martes, 20 de octubre de 2015

Bienvenidos a mi nuevo Blog SALUD MENTAL 307

Gracias por accesar a mi nuevo blog SALUD MENTAL 307

Aspecto Informativo

 Facultad de Enfermería.                                                                                                                               Departamento : Salud Mental.                                                                                                                     Curso: La Enfermera En La Promoción De La Salud Mental.                                                                       Denominación: Enfermería 307.                                                                                                                   Modalidad: Presencial / Practica Clínica.                                                                                                       Jornada : Matutina.                                                                                                                                       Horario: 7am- 1pm.                                                                                                                                    Fecha :10-10-15 al 7-11-15.                                                                                                                          

                             Preliminares del Curso.                                   

        1. Aspectos Informativos.                                                                                                                             2. Introducción.                                                                                                                                           3. Bienvenida.                                                                                                                                             4- Objetivos Generales y Específicos.                                                                                                           5. Contenido General.                                                                                                                                  6. Estrategia Metodológica.                                                                                                                         7- Evaluación General del Curso.                                                                                                                 8- Crono grama de Actividades.                                                                                                                

   INTRODUCCIÓN AL CURSO.

Enfermeruia en la promoción de la Salud Mental es una asignatura fundamental que promueve en el estudiante el desarrollo de habilidades y destrezas para brindar cuidado de la salud mental con sensibilidad social y calidad humana durante el ciclo vital de las personas en distintas situaciones y escenarios tomando encuentra sus Necesidades prioritarias.
El Curso se fundamenta en los conceptos relacionados con el desarrollo personal y los elementos de calidad de vida para introducir al estudiante en el análisis y valoración de su participación en el desarrollo de actividades que promuevan la Salud Mental de las Personas, Familias , Grupos Sociales en diversos entornos. Se ofrecen Practicas Clínicas en Instituciones de Salud , Escuelas , Hogares y Grupos Organizados de la Comunidad, y otras instituciones que requieran atención psicosocial donde el estudiante pondrá en practica todos los conocimientos generados en las experiencias teóricas a través del diseño de programas que promuevan la Salud Mental y Prevengan problemas emocionales a nivel individual  y grupal.
Utiliza los métodos y las teorías de Enfermaría para detectar factores Protectores y de Riesgo  Necesidades de atención de la Salud Mental de los individuos Familias y comunidad. 
La Evaluación sera aplicada mediante el reglamento del  Estatuto Universitario de la Universidad de Panamá.
BIENVENIDA    
Con especial agrado me dirijo a ustedes para darles la bienvenida a un nuevo año académico .Es una oportunidad que tenemos profesores y estudiantes de la Facultad de Enfermería para ratificar e incrementar el compromiso de ser sujetos activos de la Educación de la calidad de la excelencia académica   indispensables para avanzar en ese gran desafió institucional de estar en los próximos años entre los mejores Estudiantes del curso de Enfermería en Salud Mental ( Comunicación y Tecnología Educativa EDS 605 ).                                                                                                                                                        El mundo del conocimiento en que actualmente vivimos exige que las personas sean lideres emprendedores  capaces de crear productos y servicios innovadores.                                                                          Ustedes serán los nuevos lideres del futuro y quienes a través de su aporte ayudaran a tener una mejor calidad de vida en nuestra comunidad.                                                                                                          Adelante en sus estudios y pongan el mejor esfuerzo para ser competitivos tanto en su vida profesional como en los emprendimientos que ustedes persigan.
 OBJETIVO GENERAL                                                                                                                           1.Enseñar a los estudiantes los roles y funciones de la enfermería la promoción de la salud mental  enfatizar en las estrategias de promoción de la salud, atención primaria, prevención de enfermedades y la familia como cliente .  
OBJETIVOS ESPECÍFICOS : 
1-Describir las generalidades de la salud mental en la promoción.                                                       2-    Enseñar a los Estudiantes los roles y funciones de al Enfermera en la promoción de la salud mental Atención primaria ,prevención de Enfermedades y la Familia como cliente.                             3-Aplicar los conocimientos teóricos de los programas de atención en la practica clínica haciendo especial énfasis en el rol de la Enfermera en la promoción de la salud mental.                                                                                                                                                                  CONTENIDO CAPITULAR:                                                                                                           Eje TematicoNº 1: Enfermería ,Salud Mental y Comunitaria.                                                             1.1. Definición de Conceptos.                                                                                                                   1.2. Necesidades Carenciales.                                                                                                                 1-3. Elementos fundamentales para la promoción de la salud mental.                                                    1-4. Relación enfermera paciente.                                                                                                          ESTRATEGIA METODOLÓGICA.                                                                                                       Este Curso se desarrollara mediante estrategia de aprendizaje que propicien una participación activa y comprometida de los estudiantes en su propio aprendizaje. Se llevaran a cabo clases magistrales actualizadas, conservatorios académicos , dinámicas talleres ,charlas grupales, trabajos de investigación.                                                                                                           Los conservatorios permiten una buena interacción entre docente y discante, como  también se logra con responsabilidad el acceso y construcción del conocimiento.                                                    El trabajo final sera en parejas Estudio de familia. Contaran con cuatro semanas para su elaboración Debe sustentarse y entregarse la ultima semana de clases.                                       EVALUACIÓN.                                                                                                                                          Para la evaluación de cada participante se tomara en consideración los siguientes aspectos : asistencia trabajos en clases ( grupales e individuales ) charlas y trabajo final estudio de familia.Para los diferentes aspectos a evaluar se sugiere las siguientes ponderación.                         1-Asistencia           10%                                                                                                                            2-Trabajo en clases 20%                                                                                                                           3- Charla grupal    20%                                                                                                                              4  -Estudio de familia 30%                                                                                                                         5- Dinámicas y Talleres 20% ,                                                                                                              DESARROLLO DEL CONTENIDO :                                                                                                   La SALUD MENTAL: Estado de equilibrio y bienestar psicológico,social, físico  y espiritual que incluye la capacidad de adaptarse al medio interno y externo.                      
                                                                                                                                                
                                                                                
                                                                                                                                                                                                                           

No hay comentarios:

Publicar un comentario